Blue to Black

|
Pensaba que sería un blog más alegre y animado, con temas positivos que alegran el día y te hacen sonreir. Por eso cambié el típico color negro al azul. Pero, tal como va la cosa, me da qe tendré que cambiar el color a negro. Es lo que más le pega a este blog.





Bye bye blue sky!!

Cine antiguo

|
En estos días, estoy viendo muchas películas en blanco y negro en la universidad. Empezamos con las películas mudas. Ahora hemos avanzado dando hasta el cine de los 40 en España, cuando el cine es ya sonoro. Pero cuando veo estas películas antiguas en blanco y negro, me viene una sensación extraña. No puedo evitar pensar que son personas muertas. Estoy viendo las películas de gente que ya está muerta. Y lo más terrorífico es que... si son personas de edad adelantada o mayores y ancianos, a veces me los imagino con los ojos cerrados en su ataúd...
No sé a qué vendrá esto, pero me da bastante mal rollo. Lo malo es que no puedo evitar estas películas, ya que tengo que visionar unas 35 películas desde 1925 hasta nuestros días para aprobar la asignatura, y la mayoría son en blanco y negro.
A veces pienso que quizá la película de "Los otros" me marcó bastante y ha llevado a esto. Hay una escena en esta película en la que Nicole Kidman encuentra un álbum de fotos con personas muertas, todos con los ojos cerrados en camas, sillones, mecedoras,... Se capta la escencia de la muerte de todas las edades a través de un aparato tecnológico, como lo es la cámara de fotos, o como lo es el cine. Pondría fotos de esa escena de la película de Alejandro Amenábar, sino fuera porque me da muy mal rollo y no me apatece verlas cada vez que entro en el blog.

El cine en blanco y negro, perteneciente a una época ya pasada, donde la falta de colores le quita toda la vitalidad, convirtiéndolo en algo triste, y , a veces, en algo tétrico...